Presidencia

Javier Segura
Javier Segura del Pozo se define como médico salubrista porque ha centrado su formación y su práctica en la Salud Pública durante más de 30 años. Master en Salud Pública. Master en Epidemiología Aplicada de Campo. Master en Administración Pública. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria de la 2ª promoción (1980-1982).
Ha trabajado en diferentes áreas de Salud Pública (Salud Ambiental, Higiene Alimentaria, Gestión de servicios, Vigilancia Epidemiológica, Análisis de Salud Pública, Promoción de la Salud y Salud Comunitaria), y ha ejercido varios puestos de responsabilidad, en la administración de salud pública de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid, donde ejerció de Subdirector General de Prevención y Promoción de la Salud de Madrid Salud hasta diciembre de 2019. Jubilado un año después, actualmente es presidente de la Asociación Madrileña de Salud Pública (AMaSaP). Ha sido consultor de organizaciones internacionales como el ECDC (European Centre for Disease Prevention and Control=centro europeo para la prevención y el control de las enfermedades), sito en Estocolmo, y la Organización Mundial de la Salud, habiendo intervenido como analista en salud pública en misiones internacionales en Ginebra, Palestina y Líbano. Ha asesorado a instituciones y asociaciones de Venezuela, Colombia y Perú. Desde 2020 es miembro del comité científico de la Red Europea de Ciudades Saludables de la OMS.
Secretaría General

Ángel Acisclo Huélamo Villanueva
Farmacéutico, Especialista en Salud Pública. Postgrado en Gestión y Dirección de ENL (Entidades No lucrativas) y en Liderazgo e Innovación en el tercer sector. Máster en Promoción y Gestión de ENL. Especialista en Salud Pública en Cooperación al desarrollo por la ENS.
Es Co-director de la Cátedra Cooperación Farmacéutica al Desarrollo y Acción social, de FSFE y la UCM de Madrid y miembro del grupo de trabajo Transparencia y Buen Gobierno de la CONGDE-Coordinadora de ONGD para el desarrollo-, que ha creado el sello de referencia en el ámbito de la rendición de cuentas en el tercer sector.
Fundador del proyecto AHP Impacto, Vocal nacional de la Junta Directiva del Instituto de la Calidad de las ONG (ICONG) y Secretario General de la Asociación Madrileña de Salud Pública.
Ha sido cooperante en Guatemala, Ecuador y Ucrania.
Es el creador entre otros de proyectos como «Banco de Medicamentos FSFE», «Proyecto Boticarios» «Asistencia farmacéutica en Cuarto Mundo» y «Más Saludable» referencia en el sector social farmacéutico.
Ha recibido diferentes reconocimientos destacando el de Colegiado distinguido por el COFM-Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid) en el año 2016 y el de Farmacéutico Admirable por parte de Diario Médico este año 2022. En septiembre de este año, recibe la medalla al mérito militar del ejército ucraniano por su participación en Leópolis en el proyecto Operación Esperanza.
Tesorería

Carlos Cevallos
Vicepresidencia – Relaciones internacionales

María del Pilar Serrano Gallardo
Diplomada en Enfermería, licenciada en Documentación, máster y doctora en Salud Pública. Profesora en Facultad de Medicina (Departamento de Enfermería) de la UAM. Coordinadora del Máster universitario en Investigación y Cuidados de Enfermería en Poblaciones Vulnerables. Miembro del Grupo de Investigación en Enfermería y Cuidados de Salud del Instituto de Investigación Sanitaria Hospital Puerta de Hierro Majadahonda (IDIPHISA). Miembro del Instituto Interuniversitario “Investigación Avanzada sobre Evaluación de la Ciencia y la Universidad” (INAECU) (UAMUC3M).
Vocalías
María Fernandez Elorriaga
Doctora en ciencias de la salud con amplia trayectoria en programas de mejora de la salud para niños/as y salud reproductiva en países empobrecidos y contextos de cooperación internacional.
En la actualidad, profesora investigadora en la Universidad Autónoma de Madrid.

Juan Antonio Ramón Soria
Especialista en medicina Familiar y comunitaria, actualmente finalizando la especialidad de medicina preventiva y salud pública. Interesado los procesos de comunitarios y la promoción de la salud.

Lucía Martínez Manrique

María Urtasun Lanza

Marta Sastre Paz
Doctora y Máster en Epidemiología y Salud Pública por la Universidad Rey Juan Carlos.
Miembro del Colectivo Silesia.
Actualmente desempeñando labor como adjunta a Departamento de Coordinación de Centros. Servicio de Prevención y Promoción de la Salud. Subdirección General de Prevención y Promoción de la Salud. Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid.
Mario Fontán Vela
Mario Fontán Vela es doctorando en Epidemiología y Salud Pública en la Universidad de Alcalá e investigador en el Centro Nacional de Epidemiología. Sus áreas de investigación son el diseño de las ciudades como determinantes social de la salud, así como las desigualdades sociales en salud relacionadas con la pandemia de la COVID-19
Fernando García López

Lázaro López Jurado
María Luisa Martínez Blanco
Ana Martínez Pérez

Presidente saliente

Miguel Ángel Royo