La Asociación Madrileña de Salud Pública (AmaSaP) celebra este año su VI encuentro con el lema este año de «Los activismos son salud (pública)» y contaremos con con el objetivo de crear espacios de reflexión, debate y propuestas constructivas para mejorar la salud de la ciudadanía.

Programa

8:45 – Recepción y entrega de documentación

9:00 – Acto de inauguración. Pilar Serrano Gallardo. Presidenta de AMaSaP

9:10-10:10: “La Acción para el Empoderamiento Climático y su potencial transformador en salud”. Yayo Herrero López, Antropóloga, Ingeniera y Activista

Modera: Pilar Serrano Gallardo (presidenta AMaSAP)

10:15 – Mesa redonda: «Los activismos en salud»

– Justicia Alimentaria (Jordi Menéndez Puiggalí, coordinador Justicia Alimentaria)

– Sindicato de Inquilinas (Assiatou Diallo Barry, portavoz salud sindicato inquilinas)

– La Villana de Vallekas (Alicia Carrizosa Rendón, centro social La Villana de Vallekas)

– SEDOC (Edith Espínola, Asociación de Mujeres Trabajadoras de Hogar y Cuidados)

Modera: Lucía Martínez Manrique (vicepresidenta AMaSaP)

12:15 – Café

12:45 – Presentación de comunicaciones

14:15 – Pausa para el almuerzo

15:30 – Mesa redonda SESPAS “La abogacía de la salud pública como activismo institucional. Exposición de casos»

– Daniel G. Abiétar. Institut Català de la Salut. IDIAP-JGol.

– Juan Carlos Diezma Criado. Servicio de Promoción de la Salud de la Comunidad de Madrid

– Beatriz Nuin-González. Servicio de Promoción de la Salud en el Gobierno Vasco

– José Manuel Repullo. Profesor Emérito de Planificación y Economía de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad.

Modera: Javier Segura (ex-presidente AMaSaP)

17:00 – Mesa/Conversatorio: “Profesionales bisagra: activismo desde dentro”

– Cristina de la Cámara. Médicos del mundo y Dispensario San Antonio

– Nuria Gregori Flor, Centro de Salud de Benimaclet (Valencia) –Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública.

– Nacho Revuelta Lucas, Centro de Salud Rafael Alberti. SERMAS

Modera: Ana Martínez (Grupo de Trabajo Formación AMaSaP)

18:00 – Conclusiones y clausura

Dirigido a: profesionales de salud pública (medicina, enfermería, veterinaria, farmacia, trabajo social etc.), de atención primaria y otros profesionales y ciudadanos interesados.

Pilar Serrano Gallardo
Lucía Martínez Manrique
Carlos Cevallos García
Vanessa Pachón Olmos
María Sandín Vázquez
Rocío Navas Huerga
María Urtasun Lanza
Marta Sastre Paz
Juan Antonio Ramón Soria
Ángel Acisclo Huélamo Villanueva
José Manuel Díaz Olalla
María Luisa Martínez Blanco
Julián Puente Ferreiro
Ana Martínez Pérez
Javier Segura del Pozo
Daniel Cuesta Lozano