¿Qué es AMaSaP Recomienda?
AMaSaP Recomienda es el boletín mensual de la asociación donde al principio de cada mes recopilamos eventos y actividades, así como publicaciones y cualquier otra información de interés salubrista reciente. También es un espacio y canal de participación abierto para que socias y socios puedan dar a conocer cualquier información que quiera que llegue a las personas suscritas.
Sigue el hashtag #AMaSaPRecomienda en nuestras redes sociales o busca a continuación los últimos números publicados, ¡Y suscríbete si no estás ya!
Artículo: «La construcción sociopolítica de las epidemias. Los casos del Sida y de la Covid-19». Fernando Conde Gutiérrez del Álamo
El artículo realiza una reflexión sobre algunas de las dimensiones de las construcciones sociales y mediático-políticas de dos epidemias contemporáneas, las del VIH-SIDA y la del SARS-CoV-2-COVID-19 [...]
Comunicado de la Alianza por una Alimentación Saludable en relación con la campaña del Ministerio de Consumo sobre el impacto en salud y ambiental del consumo de carne
Comunicado de la Alianza por una Alimentación Saludable en relación con la campaña del Ministerio de Consumo sobre el impacto en salud y ambiental del consumo de [...]
Artículo: «La protección de las personas mayores frente a las pandemias: situación actual, sistemas de vigilancia epidemiológica, capacitación de los trabajadores y evaluación de intervenciones». Mª Victoria Zunzunegui
“Las personas mayores, en especial aquellas que viven en residencias, han sido las principales víctimas de la pandemia”, afirma la autora de este artículo. En el artículo [...]
La Universidad Miguel Hernández y la WFPHA publican un Libro de casos sobre el uso en salud públicas de la abogacía para la salud
La Carta Global para la Salud Pública destaca la abogacía para la salud como una función clave de la salud pública. Sin embargo, en muchos países se [...]
Las lecciones de la pandemia (por Javier Segura del Pozo, médico salubrista)
Las lecciones de la pandemia Por Javier Segura del Pozo, médico salubrista Ponencia presentada en el seminario SESPAS, titulado “El componente 18 del Plan de Recuperación, Transformación y [...]
LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGÍA PIDE UNA “VISIÓN ESTRATÉGICA” PARA ABORDAR LAS CARENCIAS DE LOS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA
La SEE insta a los responsables autonómicos y al Ministerio de Salud a reforzar el sistema para que pueda asumir futuras crisis La pandemia generada por la [...]