La Asociación Madrileña de Salud Pública (AMaSaP), tanto a título propio como en el marco de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), ha apoyado diferentes manifiestos y campañas de denuncia en relación con la situación de la Franja de Gaza, donde el sistema sanitario y la población civil sufren un ataque sistemático y deliberado. Entre otros, destacamos:

1. Campaña de Avaaz “Sancionen a Israel: no dejen morir de hambre a los niños de Gaza”
Petición internacional para exigir a los gobiernos medidas firmes contra el bloqueo de ayuda humanitaria, que está provocando la muerte por hambre de miles de niños y niñas en Gaza.

2. Manifiesto Urgente por Gaza
Impulsado por organizaciones humanitarias y sanitarias, denuncia el colapso total del sistema de salud, la hambruna deliberada y la vulneración sistemática del Derecho Internacional Humanitario, exigiendo un alto el fuego y acceso inmediato a la ayuda.

3. Manifiesto de SESPAS: “Contra el genocidio y la tortura sistemática de la población palestina en Gaza” (agosto 2025)
Denuncia la catástrofe sanitaria y humanitaria en curso, señalando la destrucción de hospitales, el asesinato de personal sanitario y la privación intencionada de medicamentos, agua y alimentos, calificando estos hechos como un genocidio en curso y reclamando la rendición de cuentas internacional.

4. Propuesta de la Plataforma de Centros de Salud de Madrid (HW4P España)
AMaSaP también ha difundido entre sus socios la iniciativa de esta plataforma, adherida al Manifiesto de Profesionales de la Sanidad por la Paz y en Solidaridad con Palestina (Health Workers 4 Palestine). Esta propuesta anima a profesionales y colectivos sanitarios a dirigirse al Presidente del Gobierno, utilizando el formulario oficial de Moncloa, para exigir el fin de los ataques contra la población palestina y contra el sistema sanitario en Gaza, en lo que expertos denominan ya un auténtico “sanicidio”.


Con estas adhesiones y apoyos, AMaSaP reafirma su compromiso con la salud pública entendida como un derecho humano universal, la denuncia de los crímenes contra la humanidad y la defensa de la dignidad de los pueblos más vulnerables.