El Estómago de las Hormigas – capítulo 5.4 activismo antimilitarista
En este episodio conversamos con Mar Rodríguez Gimena, médica de familia y activista en la Asamblea Antimilitarista de Madrid. En un momento histórico marcado por las guerras, la violencia y las amenazas globales, Mar nos comparte la labor que desarrollan desde el movimiento antimilitarista para defender la paz, cuestionar la [...]
Ola de calor interminable: impacto en la salud de las personas mayores
El medio 65YMÁS publica un reportaje sobre la segunda ola de calor de 2025, que ya dura más de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 40 grados y que está teniendo un fuerte impacto en la salud de las personas mayores, el grupo más vulnerable ante estas situaciones. En [...]
La ola de calor deja más de 1.000 mayores muertos: «Es un verdadero problema de salud pública»
El medio 65YMÁS ha publicado un reportaje sobre el grave impacto de la ola de calor de agosto en la salud de las personas mayores, que ha dejado más de 1.100 fallecidos mayores de 65 años en apenas dos semanas, según datos del Instituto de Salud Carlos III. En el [...]
El Estómago de las Hormigas – capítulo 5.2 activismo por la Enseñanza Pública
Seguimos explorando los vínculos entre activismo y salud en El Estómago de las Hormigas. En este nuevo episodio, Lucía Martínez conversa con Consuelo Garrido, activista por la enseñanza pública en Vallecas, que nos comparte su experiencia de lucha por una escuela de calidad, inclusiva y universal. Consuelo nos habla de [...]
¿Y si el apagón hubiera ocurrido en plena ola de calor?: “Como no hagamos nada, vamos a tener ciudades invivibles”
La presidenta de la Asociación Madrileña de Salud Pública (AMaSaP), Pilar Serrano, ha participado en un reportaje de elDiario.es que analiza los riesgos de un apagón eléctrico durante una ola de calor, un escenario cada vez más probable en el contexto de crisis climática. Junto a otros expertos como Marta [...]
Vídeos del VI Encuentro de AMaSAP
Ya están disponibles los vídeos del VI Encuentro de AMaSaP del pasado 17 de junio en el Ateneo de Madrid. Os dejamos el enlace a continuación o podéis verlos en nuestro canal de Youtube.
Informe «Global Overview of Migration Routes 2024» de la Organización Internacional de las Migraciones
La Organización Internacional de las Migraciones acaba de publicar una visión detallada de las principales rutas migratorias del mundo. El informe señala un redireccionamiento de flujos por controles fronterizos, cambios en los perfiles migratorios y un alarmante aumento de muertes de personas migrantes en 2024. Las rutas irregulares se tornan cada [...]
Adhesión al posicionamiento sobre el consumo de alcohol y sus consecuencias
La Asociación Madrileña de Salud Pública (AMaSaP) se adhiere al posicionamiento conjunto de diversas sociedades científicas sobre la necesidad urgente de prevenir el consumo de alcohol y reducir sus graves consecuencias para la salud pública. Este documento, basado en evidencia científica, recuerda que no existe un nivel seguro de consumo [...]
Nuevo Reglamento de Extranjería
En noviembre, el Gobierno aprobó un nuevo Reglamento de Extranjería que entrará en vigor el próximo 20 de mayo del vigente año. La Comisión Española de Ayuda al Refugiado ha elaborado un resumen y varias infografías con los principales cambios que supone este nuevo reglamento. Sin embargo, ya [...]
Charla¿Es el auge de la extrema derecha una amenaza para la Salud Pública?
Desde AMaSaP (Asociación Madrileña de Salud Pública) en colaboración con Cooperativa APLICA organizamos este próximo 20 de mayo de 2025, de 17:00 a 18:15 horas en el Salón de Actos en la sede de Madrid-Argüelles de la Universidad Rey Juan Carlos (Calle Quintana 21, Madrid) la siguiente charla que lleva [...]
Premios activos para socios de SEE
Os informamos los premios activos para socios SEE: Fecha límite 18 mayo: Convocatoria 2025 – VII Convocatoria premio SEE para el mejor video de difusión sobre epidemiología y salud pública Fecha límite 2 junio: Convocatoria 2025 – XXI convocatoria SEE premio para la investigación por personal investigador [...]
Ampliación del plazo para el envío de comunicaciones al VI Encuentro de AMaSaP
La organización del VI Encuentro de AMaSaP informa de la ampliación del plazo para el envío de comunicaciones. Con el objetivo de facilitar la participación de todas las personas interesadas, el nuevo plazo se extiende hasta el próximo 7 de mayo de 2025. Esta decisión responde al interés mostrado y [...]
Vídeo – Mesa «La ley de Eutanasia en la Comunidad de Madrid, cuatro años después»
Publicamos el vídeo de la mesa sobre "La ley de Eutanasia en la Comunidad de Madrid, cuatro años después" que tuvo lugar en el Ateneo de Madrid el pasado 2 de abril y que organizaron AMaSaP y la Asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD). Para aquellas que no pudierais venir [...]
Nota de prensa: Incertidumbre y miedo generados por los SMS enviados a población migrante por el Servicio Madrileño de Salud
Miles de personas migrantes en Madrid han recibido un SMS del SERMAS solicitando la actualización de su NIE o pasaporte para seguir dadas de alta en la Tarjeta Sanitaria. Aunque la Consejería de Sanidad asegura que no perderán el acceso a la sanidad, el mensaje genera confusión y temor. La [...]
Investigación sobre la Resiliencia de los Trabajadores Sanitarios en Residencias de Mayores en Europa
En el contexto de los cuidados de larga duración, la resiliencia de los trabajadores sanitarios en residencias de mayores es un factor clave para garantizar la calidad de la atención y el bienestar tanto del personal como de los residentes. Nuestro proyecto de investigación busca comprender los factores que influyen [...]
Encuesta II sobre reticencia vacunal en profesionales de salud pública en periodo pospandémico
Desde la Junta Directiva de la SEE (Sociedad Española de Epidemiología) y el Grupo de Trabajo sobre Vacunaciones nos remiten la siguiente encuesta para su difusión y participación en la siguiente encuesta: https://salud.unileon.es/SurveyServer/s/s98wqg La participación respondiendo a este cuestionario permitirá entender mejor lo que los profesionales de la salud pública [...]
La ley de Eutanasia en la Comunidad de Madrid, cuatro años después
🗓️ miércoles 2 de abril 17:00-19:00 📍 Sala Ramón y Cajal-Ateneo de Madrid-Calle Prado 21 AMaSaP, en colaboración con la Asociación Derecho a Morir Dignamente, organiza estas jornadas en las que contaremos con la opinión de familiares y profesionales para discutir diferentes aspectos de la situación de la eutanasia cuatro [...]
Proyecto de Ley de Prevención del consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad
El pasado 11 de marzo el Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley de prevención del consumo de bebida alcohólicas y sus efectos en los menores de edad. La última Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES) señala que el alcohol es la sustancia [...]
Segunda Encuesta sobre reticencia vacunal en profesionales de Salud Pública en periodo pospandémico
📣 El Grupo de Trabajo de Vacunas de la SEE ha lanzado la Encuesta II sobre reticencia vacunal en profesionales de salud pública en periodo pospandémico. 💻 Encuesta abierta a personas socias de la SEE o de alguna sociedad integrada en SESPAS. ➡️ Toda la información y acceso a la [...]
VI Jornada de AMaSaP 17 de junio 2025 «Los activismos son salud (pública)»
Se abre el plazo para la inscripción en la VI Jornada de AMaSaP el próximo 17 de junio en el Ateneo de Madrid con el lema "Los activismos son salud (pública)" con el objetivo de crear un espacio de debate y reflexión donde contaremos con representantes de diversos movimientos y [...]
Apoyo al «Comunicado de profesionales de centros sanitarios de Vallecas ante los impactos en salud de los desahucios y la falta de vivienda»
Desde AMaSaP apoyamos el "Comunicado de profesionales de centros sanitarios de Vallecas ante los impactos en salud de los desahucios y la falta de vivienda" lanzado el 21 de enero de 2025. En el comunicado se denuncian los efectos negativos en salud que tienen los desahucios y la falta de [...]
Jornada sobre el Derecho a la Vivienda. El desafío de la vivienda: las personas o el negocio
🗓️ sábado 25 de enero de 2025 (10:00 a 18:00 h) 📍 C/ Lope de Vega 38 2ª planta (CCOO-Madrid) El movimiento Hábitat 24 se constituye en torno a la manifestación por el derecho a la vivienda del 13 de octubre del 2024. Lo forman 39 organizaciones de diversos ámbitos [...]
Manifestación por la vivienda digna y sostenible
🗓️ 9 de febrero 12:00 h 📍 Recorrido de Atocha a Sol El movimiento Hábitat 24, formado por un amplio grupo de colectivos, convoca una gran movilización para el domingo 9 de febrero de 2025, tras el éxito de la manifestación “La vivienda es un derecho, no un negocio” del [...]
Entrevista a Sindicato de Inquilinas
Las compañeras del pódcast "El Estómago de las Hormigas" acaban de publicar un nuevo episodio en el que entrevistan a Assiatou Diallo, del Sindicato de Inquilinas de Madrid donde hablarán de la crisis de vivienda, de los alquileres, de cómo se han organizado y de su impacto en la salud [...]
Informe sobre profesionales de Salud Pública por CCAA en 2022
El Ministerio de Sanidad acaba de publicar el primer informe sobre profesionales de Salud Pública, basado en datos del año 2022. El informe concluye que, con 8583 plazas técnicas, el 73 % de los recursos se centran en funciones relacionadas con el entorno (seguridad alimentaria y sanidad ambiental) y el [...]